Declarar como Emergencia Nacional el Narcotráfico y la Violencia

La Agenda Viva de Costa Rica propone una acción urgente y coordinada para Declarar como Emergencia Nacional el Narcotráfico y la Violencia, frente a la creciente inseguridad que afecta al país. Esta propuesta busca garantizar la seguridad ciudadana, proteger el bienestar de todos los habitantes y enfrentar, de manera efectiva, la ola de violencia y criminalidad que amenaza la paz social.

Razones para Declarar como Emergencia Nacional el Narcotráfico y la Violencia

1. Aumento Exponencial de la Violencia

Costa Rica enfrenta un alarmante incremento de la violencia, especialmente ligada al narcotráfico. En 2023, se registraron 907 homicidios, alcanzando una tasa de 17.2 por cada 100,000 habitantes[1]. Este nivel de violencia afecta gravemente la vida diaria de las personas, destruye comunidades y mina la confianza en las instituciones.

2. Presencia de Grupos Criminales Transnacionales

El país se ha convertido en un punto clave para el tráfico de drogas hacia otros destinos, debido a la operación de grupos criminales transnacionales[1]. Estas organizaciones no solo trafican drogas, sino que también se vinculan con delitos como tráfico de armas y trata de personas. Declarar como Emergencia Nacional el Narcotráfico y la Violencia permitirá adoptar medidas contundentes para combatir a estas redes delictivas y salvaguardar a la ciudadanía.

3. Impacto Directo en la Seguridad Ciudadana

El narcotráfico ha incrementado el acceso a armas y ha alimentado la corrupción, elevando los niveles de violencia. Enfrentamientos entre bandas y ataques armados ponen en riesgo a la población civil[1]. Resolver esta crisis es indispensable para restaurar la seguridad y promover una sociedad basada en la paz y el respeto mutuo.

4. Desigualdad y Vulnerabilidad Social

Las comunidades más empobrecidas son las que sufren con mayor intensidad los efectos del narcotráfico y la violencia. Estas poblaciones carecen de los recursos necesarios para enfrentar y superar las consecuencias de la criminalidad[1]. Reconocer esta situación como emergencia nacional permitirá priorizar a las comunidades vulnerables, reduciendo la desigualdad y fortaleciendo la cohesión social.

5. Coordinación Interinstitucional Urgente

La magnitud del problema requiere una respuesta coordinada entre diversas instituciones. Declarar como Emergencia Nacional el Narcotráfico y la Violencia facilitará la colaboración efectiva entre el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio Público, el OIJ y las organizaciones sociales[1]. Solo mediante una estrategia conjunta se podrán atacar las raíces y efectos de este grave problema.

La Mesa de Seguridad de la Agenda Viva hace un llamado urgente a la acción para restaurar la seguridad en Costa Rica. Declarar como Emergencia Nacional el Narcotráfico y la Violencia es una medida indispensable para proteger a la ciudadanía, fortalecer la justicia social y garantizar un entorno seguro para todos.

¡Unámonos para construir un país más seguro, justo y en paz! 🌟

Referencias:

[1] Movimiento ciudadano agrupa figuras del PLN, PUSC, FA y PAC para …

[2] Nace el Movimiento Ciudadano ¨Agenda Viva¨ por una agenda democrática y …

[3] Agenda Viva: Alianzas partiendo de las propuestas

Open chat
¡Hola!
¿Te gustaría participar en Agenda Viva?