Resumen ejecutivo

La Agenda Viva Costa Rica es una propuesta colectiva de más de 120 personas costarricenses que busca enfrentar los desafíos actuales del país mediante un enfoque humanista, inclusivo y universalista. La agenda se fundamenta en los principios de la UNESCO y los derechos humanos, promoviendo la democracia, la justicia social y el desarrollo humano sostenible.

1. Desarrollo Humano

  • Diagnóstico: La desigualdad en Costa Rica es persistente y profunda, afectando especialmente a los deciles más bajos de la población.
  • Ejes Prioritarios:
  • Gobernanza del Sector Social
  • Protección y Seguridad Social
  • Sistema Nacional de Cuidados
  • Desarrollo Sostenible y Equitativo
  • Derechos Humanos, Dignidad e Igualdad
  • Vivienda como Derecho Humano

2. Educación

  • Diagnóstico: El sistema educativo enfrenta una crisis agravada por la pandemia, con problemas de inversión, infraestructura y calidad educativa.
  • Ejes Prioritarios:
  • Educación como Política de Estado
  • Gobernanza y Participación Democrática
  • Recuperación de Aprendizajes
  • Reforma del Sistema de Evaluación
  • Capacitación y Profesionalización Docente
  • Fortalecimiento de la Infraestructura Educativa

3. Salud

  • Diagnóstico: Desigualdades en acceso a servicios de salud, listas de espera y deterioro de la atención primaria.
  • Ejes Prioritarios:
  • Fortalecimiento del Ministerio de Salud
  • Promoción de la Interdependencia de la Salud Humana, Ambiental y Animal
  • Fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
  • Formación y Gestión del Talento Humano en Salud
  • Sistema Nacional de Información en Salud
  • Promoción y Atención de la Salud Psicosocial
  • Promoción y Mejoramiento de la Investigación Científica

4. Seguridad

  • Diagnóstico: Aumento de la violencia y el narcotráfico, con una alta tasa de homicidios.
  • Ejes Prioritarios:
  • Combate al Narcotráfico y Homicidios
  • Control de Armas
  • Prevención y Vida Comunitaria
  • Reestructuración del Sistema Penitenciario

5. Género

  • Diagnóstico: Persistencia de la violencia contra las mujeres y desigualdades de género.
  • Ejes Prioritarios:
  • Prevención de la Violencia contra las Mujeres
  • Empoderamiento Económico y Reducción de la Pobreza
  • Ampliación de la Institucionalidad de Género
  • Garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos
  • Participación y Erradicación de la Violencia Política
  • Mujeres y Medio Ambiente

6. Ambiente

  • Diagnóstico: Desafíos en la gestión de recursos hídricos, marinos y residuos sólidos.
  • Ejes Prioritarios:
  • Gestión Integrada del Recurso Hídrico
  • Gestión Marino Costera
  • Gestión de Recursos Naturales
  • Descarbonización
  • Seguridad y Soberanía Alimentaria
  • Gestión del Riesgo
  • Gestión de Residuos

7. Cultura

  • Diagnóstico: Desfinanciamiento y falta de políticas públicas sólidas para la cultura.
  • Ejes Prioritarios:
  • Creación del Ministerio de Culturas y Juventudes
  • Fortalecimiento del Presupuesto Estatal
  • Condiciones Dignas para Trabajadores del Arte y Cultura
  • Democratización y Acceso al Quehacer Artístico-Cultural
  • Regionalización y Desconcentración de la Actividad Cultural

8. Deporte

  • Diagnóstico: Desigualdad en el acceso a infraestructuras deportivas y falta de presupuesto sostenible.
  • Ejes Prioritarios:
  • Deporte Seguro y Protección del Entorno Deportivo
  • Costa Rica como Centro Mundial del Turismo Deportivo
  • Infraestructura Regional para el Desarrollo Deportivo
  • Cultura de Estilos de Vida Saludable
  • Cultura de Alto Rendimiento Deportivo

9. Gobernanza Democrática y Reformas Electorales

  • Diagnóstico: Necesidad de fortalecer la democracia y la representación política.
  • Ejes Prioritarios:
  • Financiamiento de Partidos Políticos
  • Sistema Electoral Legislativo
  • Alianzas y Formación de Nuevos Partidos
  • Campañas Electorales
  • Relaciones entre Poderes
  • Responsabilidad y Rendición de Cuentas
  • Elección de Magistrados
  • Mecanismos de Democracia Directa

10. Desarrollo Económico y Social

  • Diagnóstico: Desempleo, informalidad laboral y desigualdad económica.
  • Ejes Prioritarios:
  • Empleo y Trabajo Decente
  • Política Macroeconómica
  • Integración del Mercado Interno
  • Transición Energética
  • Infraestructura
  • Telecomunicaciones y TICs

La Agenda Viva Costa Rica propone una serie de acciones integrales y coordinadas para abordar los desafíos actuales del país, promoviendo un desarrollo inclusivo, sostenible y equitativo. La participación activa de la ciudadanía y la colaboración entre sectores son fundamentales para la implementación exitosa de esta agenda.

Open chat
¡Hola!
¿Te gustaría participar en Agenda Viva?